El Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) realizará la prueba práctica para el examen teórico de manejo, para los jóvenes que cumplan 18 años en el 2019, del 1 al 31 de enero.
De acuerdo con la Ley 7693, el COSEVI es el ente regulador de la conducción en el país y tiene como función principal regular el examen teórico y práctico de manejo, a todas las personas que desean obtener o renovar su licencia de conducción.
La prueba se realizará en las mismas instalaciones del COSEVI, en San José, Heredia, Alajuela y Cartago, de acuerdo con el horario habitual de atención al público.
Para presentar la prueba práctica, los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de la Ley de Tránsito 7693, entre ellos, que hayan aprobado el examen teórico de manejo, que no se encuentren impedidos para conducir, que no sean portadores de enfermedades que puedan afectar su capacidad para conducir y que cuenten con el permiso de conducción vigente, si ya son conductores.
Cuándo salen citas para prueba práctica en 2023
La mayoría de las citas para pruebas prácticas de conducir se pueden hacer a través de la Oficina del Secretario de Estado. Las citas deben hacerse con al menos 14 días de antelación. Si necesita hacer una cita para una prueba de manejo práctico en una fecha específica, comuníquese con la Oficina del Secretario de Estado.
Para hacer una cita, llame al 1-800-252-8980 (opción 3) de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm hora central. Las citas también se pueden hacer en línea en www.cyberdriveillinois.com.
Para la mayoría de las personas, no se requieren citas para las siguientes:
- Exámenes de teoría
- Exámenes de vision
- Exámenes de práctica de adelantamiento
- Exámenes de señales de tráfico
En algunos casos, se requieren citas para exámenes de manejo práctico. Las citas se pueden hacer para las siguientes pruebas:
- Exámenes de manejo práctico para la licencia de conducir de la clase D
- Exámenes de manejo práctico para la licencia de conducir de la clase C
- Exámenes de manejo práctico para la licencia de conducir de la clase A o B
- Exámenes de manejo práctico para la licencia de conducir de la clase M
- Exámenes de manejo práctico para la licencia de conducir de la clase L
Que hay que llevar el día de la prueba práctica
Documentación: Solicite a su oficina local de la DMV para una lista de los documentos que deberá presentar el día de la prueba. Por lo general, se le pedirá que traiga su permiso de aprendizaje, su tarjeta de seguro, y una prueba de residencia. También es posible que deba presentar una copia de su historial de manejo si usted es un conductor con licencia de otro estado.
Vehículo: Debe asegurarse de que su vehículo esté en buenas condiciones y sea adecuado para la prueba. El vehículo debe tener placas legales y seguro. También debe asegurarse de que todos los controles funcionen bien, y que no haya objetos sueltos dentro del vehículo.
Práctica: Asegúrese de que esté familiarizado con el vehículo que va a conducir en la prueba. Practique con el vehículo en diferentes condiciones de manejo, y asegúrese de que esté cómodo con todos los controles. También es útil practicar en el lugar donde se realizará la prueba, si es posible.
Para obtener la licencia de conducir se requieren cumplir con varios requisitos, y uno de ellos es la prueba práctica COSEVI en Costa Rica.
Esta prueba se realiza en las sedes de Educación Vial, y en ese caso los documentos y requisitos que necesitas para realizar para prueba práctica COSEVI son la cédula de identidad o identificación vigente y en buen estado, un dictamen médico, haber aprobado la prueba teórica y tener el comprobante de pago de la prueba práctica.
¿En que consiste la prueba práctica COSEVI?
La prueba práctica COSEVI está dividida en 3 fases:
- Primera fase: lo primero a realizar es una revisión general del vehículo por parte de un evaluador, además de que debes contar con los elementos mínimos de circulación.
- Segunda fase: en esta etapa de la prueba te van a evaluar las habilidades de maniobrabilidad y conocimientos básicos de conducción en un circuito cerrado.
- Tercera fase: la última parte de la prueba, es una evaluación de desempeño en el tránsito real.
En la prueba práctica COSEVI vas a iniciar la prueba con 100 puntos y por cada falla que tengas, te irán restando puntaje que va a depender de la gravedad del fallo que hayas tenido.
Entre los fallos más comunes que puedes cometer en la prueba práctica COSEVI son:
- Tocar un cono.
- Irrespetar las señales.
- No respetar los peatones.
- No guardar la distancia adecuada entre vehículos
- Cambiar de carril inadecuadamente.
- No utilizar la luz de cruce.
Una vez completes las tres fases con un puntaje adecuado, aprobarás la prueba práctica COSEVI.
¿Cómo hacer la prueba práctica de manejo?
Lo primero que debes completar es la prueba teórica para proceder con la parte práctica y obtener así la licencia de conducir.Un consejo muy útil antes de presentar la prueba práctica COSEVI para obtener la licencia de manejo, es que practiques con una persona que ya tenga la licencia y en un lugar despejado y seguro.
Cuando estés preparado (a) para realizar la prueba práctica COSEVI, debes seguir los siguientes pasos:
- Debes hacer el pago correspondiente para poder realizar el examen práctico, indicando el tipo de licencia que deseas obtener (es obligatorio guardar el comprobante de pago)
- Para solicitar la prueba práctica puedes hacerlo en línea por el sitio web oficial o por llamada telefónica.
- Debes presentarte en la sede en la hora establecida.
- Debes llevar el documento de identificación en estado vigente, una copia del dictamen médico digital para licencia y el comprobante de la prueba práctica y del pago.
- Es obligatorio que te acompañe en el vehículo una persona con licencia.
Una vez que apruebes la prueba práctica COSEVI, solamente deberás solicitar tu licencia de conducir y listo…
Recuerda que la prueba práctica tiene una fecha de vencimiento de 6 meses, por lo que tendrás que repetir la prueba si no solicitaste la licencia de conducir en el plazo máximo.
Cuando solicites la licencia deberás ir con el comprobante de la cita, un documento de identificación en estado vigente y los comprobantes de aprobación de la prueba práctica.
Solicita tus citas rápidamente
¿Necesitas ver más datos sobre las Citas Cosevi en Costa Rica ? En InfoCosevi.co.cr tenemos el mejor portal de oficinas y características de los trámites. El portal se encuentra siempre al día y con las últimas novedades. ¡Solicita las citas lo antes posible!