Conducir en Costa Rica es toda una experiencia. Las carreteras son estrechas y sinuosas, por lo que hay que prestar atención en todo momento. Además, hay muchos otros conductores en la carretera que podrían provocar un accidente si no tienen cuidado. Por eso es importante conocer bien las leyes de conducción del país y saber cuánto le cuesta económicamente cada infracción cuando llegue el momento de la multa. Aquí vamos a resumir algunas multas comunes y sus costes asociados para que puedas planificar antes de ponerte al volante
¿Cuáles son las multas por conducir en Costa Rica?
Las multas por conducir en Costa Rica se determinan según el tipo de infracción. Por ejemplo, si conduces por una carretera que no está señalizada como para vehículos de motor, entonces pagarás una multa sobre 225.688, 25 colones (dependiendo de si fue un accidente o algún otro motivo).
Si no pagas la multa en un plazo de 30 días desde que se emitió, entonces tu licencia podría ser suspendida hasta que se haya hecho el pago. Si esto sucede, entonces debe hacer que un traductor oficial le acompañe cuando vuelva a conducir para que la policía de tráfico sepa quién está al volante de su vehículo.
Multas según el tipo de infracción
La multa por utilizar un teléfono móvil mientras se conduce es de 325.688 colones. La misma multa se aplica al uso de auriculares y otros dispositivos electrónicos, incluso los de manos libres que no parecen estar en uso. Las multas se duplican si te pillan haciéndolo en una carretera.
Si provocas un accidente o una lesión a causa de tu conducción distraída, la multa aumenta un 50%, y si en el accidente está implicado otro vehículo, ¡puede llegar a los 6000 colones!
¿Cuánto tengo que pagar por la multa?
Si le pillan infringiendo la ley, le multarán. El importe de la multa varía según el tipo de infracción. Las multas se pagan directamente al agente de la policía de tráfico que la ha emitido en el acto.
Para pagar la multa, puede utilizar cualquier banco que trabaje con el Banco Nacional (el banco principal). Debe ir personalmente si quiere pagar su multa o si hay un retraso en el pago por internet o por teléfono porque necesitan su presencia física para identificarse.
Cuando conduzca en Costa Rica, debe respetar las leyes de tráfico.
Al conducir en Costa Rica, hay que respetar las leyes de tráfico. Las multas son elevadas y pueden aplicarse a todos: ciudadanos, turistas y extranjeros.
Conducir en Costa Rica es una experiencia placentera y que debería disfrutar. Sin embargo, si quiere evitar cualquier problema, es importante que respete las leyes de tráfico. Al fin y al cabo, también se trata de respetar a los demás conductores que comparten la carretera con usted.
Otros artículos de interés

Como hacer un control rutinario a nuestro carro

Averías más comunes en un carro

Tipos B2 y B3 de licencias en Costa Rica

Así es el día del examen de licencia

¿Cuanto tengo que ir a un nuevo curso del DGEV?

¿Cuántas practicas debo hacer para la prueba de manejo en Costa Rica?

Tipos de infracciones en la prueba de manejo

¿Cómo elegir autoescuela en Costa Rica?

Tipos de cursos para licencias en Costa Rica

¿Se puede apelar la prueba de manejo?

¿Cómo estudiar la prueba teórica del carnet de conducir?

Consejos para aprobar la prueba de tránsito en Costa Rica

¿Cómo estudiar para el examen de conducir?

¿Cuántas oportunidades hay para el examen práctico?

¿Cuántas faltas leves puedes tener en el examen práctico 2022?

¿Cómo aprobar el examen teórico de conducir a la primera?

¿Dónde hay que parar en un stop?

¿Qué tipo de falta es el exceso de velocidad?

¿Cómo se reparten las fuerzas de frenado en el vehículo?

¿Cuántos intentos tienes para el examen de manejo?

¿Cómo hay que finalizar un adelantamiento?

¿Cómo saber si has suspendido el examen práctico?
